CON EL CURSO EJECUCIÓN DE CAMPAÑAS EXITOSAS PARA PERSONAS JUZGADORAS, EL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL NUEVO PODER JUDICIAL (CCNPJ) ARRANCA LA TERCERA ETAPA DE CURSOS ESTRATÉGICOS PARA CANDIDATOS A PARTICIPAR EN LA ELECCIÓN JUDICIAL

Con una estrategia diseñada para explicar los procesos, etapas y normas que los candidatos a ser elegidos ministras, ministros, magistradas, magistrados, juezas y jueces deberán conocer para la etapa de campaña que antecede la elección del primero de junio, el Centro de Capacitación para el Nuevo Poder Judicial (CCNP) arranca su tercera etapa de cursos. 

El Curso Ejecución de Campañas Exitosas, que está dirigido a personas candidatas y sus equipos,  a conformar el Nuevo Poder Judicial, así como a abogados, académicos- investigadores, e integrantes del Poder Judicial, para que conozcan a detalle los procedimientos, fechas, calendarios, cumplimiento de normas electorales, creaciones de mensajes de campaña, roles clave, discursos, mensajes, estrategias digitales, entre otros procesos y estrategias más, arranca el próximo 17 de marzo con una duración de 6 horas. 

Especialistas de gran prestigio como Marcos Perafán, Carolina Muñoz, Jessica Gómez y José M. Galaviz, brindarán conocimientos estratégicos que servirán de guía y plataforma para las personas candidatas a participar en el proceso electoral del próximo primero de junio para elegir al Nuevo Poder Judicial. 

Entre los temas que se abordarán en este curso se encuentran: reglas, calendario y régimen de las campañas, cumplimiento de las normas electorales, planeación estratégica y estructura de una campaña, segmentación y enfoques de votantes,  desarrollo del calendario de campaña,  técnicas para la interacción personal con potenciales votantes, organización de eventos de campaña, construcción y motivación de una red de voluntarios, interpretar encuestas y sondeos, discurso, mensaje e imagen, creación del mensaje, manejo de medios, personaje y objetivo de la campaña, público objetivo, regulación legal del ámbito digital,  plataformas de redes sociales, mejores prácticas para Facebook, Instagram,  X y Tiktok,  y creación de contenido digital, entre otros temas. 

El CC-NPJ, se presenta como un actor estratégico y reúne a académicos, juzgadores, estudiantes y especialistas en derecho, ciencia política y humanidades, comprometidos con generar y difundir conocimiento clave sobre el Nuevo Poder Judicial. Su enfoque principal es facilitar una implementación efectiva de la reforma judicial de 2024, promoviendo un diálogo informado entre sociedad y Estado, facilitando la participación activa de ciudadanos y profesionales en esta transformación.

Para más información del CCNPJ puedes comunicarte al teléfono:

55 88551303 con Aurora Vega; y también a través de la página web:

https://nuevopoderjudicial.mx/  o en  redes sociales: 

https://www.linkedin.com/company/ccnpj

https://www.linkedin.com/company/ccnpj

https://www.instagram.com/ccnpj_mx

https://www.facebook.com/CCNPJ.Mx

Etiquetas:

Compartir