EL PUEBLO MEXICANO TIENE LA GRAN OPORTUNIDAD DE MOSTRARLE AL MUNDO QUE LA ELECCIÓN DEMOCRÁTICA DE UN NUEVO PODER JUDICIAL ACERCARÁ LA JUSTICIA A LA GENTE: DORITA MONTENEGRO

  • La experta en Derecho Constitucional y Administrativo en Bolivia afirma que es de vital importancia que los candidatos se acerquen cara a cara al pueblo porque está en juego la democracia y los derechos fundamentales de una nación
  • Las y los candidatos a este proceso, tienen que actuar con absoluta ética y responsabilidad para mejorarle la vida a los mexicanos 

México es el segundo país en el mundo que va a tener un sistema de elección de jueces y en este proceso se va a jugar un rol de vital importancia, porque en realidad estará en juego la democracia y los derechos fundamentales de una nación, afirma Dorita Montenegro Caballero, Doctora en Derecho Constitucional y Administrativo de Bolivia quien relatará su experiencia en la elección de autoridades judiciales por voto popular en ese país, tras haberse introducido en la Constitución del 2009, esa elección democrática.

Dorita Montenegro Caballero, Ex letrada del Tribunal Constitucional de Bolivia y docente de Derecho Constitucional y Tributario en cursos de postgrado y quien participará en el Seminario Internacional “Campañas Electorales para Personas Candidatas al Poder Judicial” que organiza el Centro de Capacitación para el Nuevo Poder Judicial (CCNPJ), precisó: “Sin un órgano judicial bien instituido bien conformado pues no hay ningún derecho fundamental, y México tiene la gran oportunidad para decirle al  mundo entero,  que este sistema realmente provee un mejor servicio de justicia, y está en las manos de los mexicanos decidirlo”. 

La experta en Derecho Constitucional afirma que el pueblo de México tiene la gran oportunidad de mostrarle al mundo que en este proceso democrático para elegir a jueces, magistrados y ministros, la justicia tendrá rostro y la justicia estará cercano a la gente: “ yo creo que la ciudadanía debería de exigir que su candidato se acerque a su comunidad, se acerque al barrio, tienen que escudriñar tienen que saber cómo el candidato no está vendiendo solo su imagen,  si no presentarse a sus lectores con sus bondades para mejorarle la vida a los mexicanos”. 

Al señalar que pretende relatar su experiencia en el proceso de elección judicial en Bolivia en el 2009 para que los mexicanos aprendan de la experiencia, Dorita Montenegro señala: “El pueblo,  el constituyente originario, tiene una tarea y es que cada  elector no debe elegir al juez porque es su amigo o porque el juez es su pariente o por que  alguna vez le ha hecho algún favor y es su compadre,  tampoco debe elegir al mejor vestido, al más bonito del pueblo,  los ciudadanos deben documentarse y hacer un análisis crítico porque se va a jugar el destino del país”. La Ex letrada del Tribunal Constitucional de Bolivia, quien participará el 7 y 8 de marzo en el Seminario Internacional organizado por el CCNPJ precisó: “No hay otra sensación más hermosa para un juez que dignificarse con un buen fallo,  por qué uno provee dignidad con eso y felicidad al ser humano que es la premisa de toda la humanidad, hacer a un pueblo feliz y eso, es lo que van a hacer estos jueces aunque parezca que es muy poético,  pero una sociedad mal juzgada es una sociedad infeliz que viven el infortunio”.

Para más información del CCNPJ puedes comunicarte al teléfono:

55 88551303 con Aurora Vega; y también a través de la página web:

https://nuevopoderjudicial.mx/  o en  redes sociales: 

https://www.linkedin.com/company/ccnpj

https://www.linkedin.com/company/ccnpj

https://www.instagram.com/ccnpj_mx

https://www.facebook.com/CCNPJ.Mx

Etiquetas:

Compartir